5 estrategias de marketing para el sector salud: Más allá del COVID-19

5 estrategias de marketing para el sector salud: Más allá del COVID-19

5 estrategias de marketing para el sector salud: Más allá del COVID-19

Los efectos del Coronavirus suponen un cambio radical en muchos aspectos, en particular en cuanto a la tradicional diagramación de las clínicas, hospitales y consultorios. Tanto para enfrentar los cambios productos del COVID-19, como para navegar un mundo cada vez más digital, es hora de que el sector salud adopte estrategias de marketing más flexibles y creativas con el uso de herramientas digitales. En el siguiente post abordamos algunas estrategias para incorporar.

1. Interacción en redes sociales

 

Las personas pasan, en promedio, casi 7 horas al día conectadas a Facebook, Instagram, Twitter, etc. Obtienen mucha información sobre su salud y en particular sobre el COVID-19 a través de estos medios. El marketing para el sector salud usando redes sociales contempla que revisemos:

Contenido

 

Los doctores saben de medicina, es por esto que tiene sentido apoyarse en expertos para administrar las redes sociales. Estos están en la capacidad de ayudarte a crear el tipo de contenido que logra conectar con tu público, transmitir tus conocimientos y generar respuestas. Puedes generar contenido para comunicar nuevos protocolos de atención, generar espacios de interacción remota y mucho más. Es momento de innovar.

Crear un calendario de contenidos

 

Planifica los contenidos del mes y de los meses siguientes con anticipación. Así, podrás actualizar tus redes de forma frecuente y constante, generando expectativa y una relación a largo con tu audiencia.

Desarrollar una línea gráfica

 

Es importante desarrollar una identidad gráfica que permita comunicar de forma efectiva. Esto incluye el uso de colores, fuentes y estilos que vayan acorde a la industria médica y lo que se pretende comunicar. A partir de esto, resulta más simple, crear estilos predecibles y plantillas para los diferentes tipos de posts que se vayan a publicar, que muestre las características inconfundibles de tu marca.

Protocolos de respuesta

 

Cuando un usuario reacciona a uno de tus posts con un comentario, tu respuesta debe ser inmediata. Esta interacción generará un vínculo mayor con tu audiencia. Por esto es importante establecer protocolos de respuesta para que la comunicación sea relevante y asertiva.

2. Explora nuevas plataformas

 

¿Sabías que Youtube y TikTok están generando un sin número de visitas justo ahora? No es un canal de comunicación tradicional de marketing para el sector salud, pero significa una excelente oportunidad para impactar a tu mercado objetivo.

 

tik tok

 

TikTok ha sido descargada 1.5 billones de veces y Youtube es la segunda app más descargada de la Apple Store. Con estas cifras, vemos que hay una audiencia por explotar. Crea vídeos y desafíos para mostrar el lado más humano de la marca, haciendo uso de estas herramientas digitales para darle mayor alcance.

 

Por su formato, TikTok se ha convertido en una plataforma donde doctores pueden compartir tips y recomendaciones y generar conciencia sobre distintas condiciones. Una especialidad que tiene mucho movimiento es la dermatología, donde se pueden ver doctores hablando sobre rutinas de cuidado para diferentes tipos de pieles, productos e ingredientes recomendados, y más.

3. Optimiza tus canales digitales

 

¿Cómo ofrecer buenos diagnósticos si la gente no puede acudir a consultorio? La habilitación de canales digitales en tu propia páginas web permite acercar a la gente a tus servicios fácil, rápida y seguramente.

 

Desde la habilitación de un calendario digital para separar citas que permita desplegar un protocolo de seguridad, hasta una sala virtual de videoconferencias para llevar a cabo consultas, puedes llevar tus procesos presenciales al mundo online.

 

La Clínica Internacional, en Perú, es un caso de éxito en cuanto a la optimización de sus canales digitales, permitiendo que se reserven citas de forma online sin necesidad de un call center y se sostengan consultas por videollamada a través de su aplicación oficial.

 

clinica internacional peru

4. Combinación entre SEO y SEM

 

Otra estrategia de marketing para el sector salud combina el SEO, para rankear en los motores de búsqueda orgánicamente, y la compra de palabras claves y campañas. Desarrollar un blog te ayudará a trasladar tu autoridad en el mundo físico al digital.

 

Un claro ejemplo de una buena aplicación del SEO es la página de una clínica dental colombiana cuya marca es Dentix, posicionada por el keyword “dentista colombia”.

 

Además, tiene un blog relacionado con todos los temas relevantes para su público y su sector, que incrementa la autoridad de su página y su ranking.

 

 

blog dentrix 2

5. Marketing de influencers

 

Usa influencers para transmitir tu mensaje y ganar autoridad. Crea un discurso que la gente entienda y aprecie, y comunícalo a través de una persona cercana a ellos. El Doctor Jerome Adams, renombrado cirujano de la PHSCC, le pidió a Kylie Jenner, instagrammer con 141 millones de seguidores, que preste su voz para desmentir mitos sobre el COVID-19. ¿La respuesta? Una abrumadora ola de concientización.

 

Estas son las 5 estrategias de marketing para el sector salud en una era marcada por cambios en las interacciones sociales y aprovechando las bondades de un mundo digital cada vez más interconectado. Si eres un especialista del sector salud y necesitas guía para llevar a cabo las implementaciones necesaria para afrontar la situación actual del mercado, contáctanos, crearemos una estrategia de marketing hecho a tu medida.

Back to top