Cómo demostrar gestión de un sitio web

Cómo demostrar gestión de un sitio web

Cómo demostrar gestión de un sitio web

Hoy en día, estar encargado del departamento de marketing se ha convertido en una carrera sin fin. Se tiene la obligación de hacer una gestión que incluye planeación, manejo de personal, dirección de diferentes canales de comunicación, presupuesto ajustado, estrategias, entre otros, donde a final de mes lo que cuenta es cuánto ingreso generó el departamento, o el ROI (Return of Investment por sus siglas en inglés).

 

En las campañas digitales como PPC (pay per click), o en redes sociales, los resultados no necesariamente se van a ver enseguida. Aunque estas estén bien diseñadas, se requiere de mucho análisis, tiempo y ajustes para poder ver los resultados que se quieren obtener. Aun así, siempre ha sido difícil poder demostrar y validar la gestión. ¿Por qué este departamento es el que suele sufrir de cortes en presupuesto?

 

Llevar tráfico a una página web, o aumentar el número de seguidores, no es lo que verdaderamente genera valor, y es donde muchos comenten el error a la hora de intentar demostrar gestión. Es necesario evitar quedarse en el ciclo de “hacer reportes de actividades mensuales”. Estos suelen incluir:

  • Número de clics
  • Número de visitas
  • Datos demográficos
  • Cantidad de nuevos seguidores
  • Presupuesto invertido

No es suficiente decir: “Nuestra campaña generó 30.000 clics a nuestro sitio web y obtuvimos 1.200 nuevos seguidores en nuestras redes”. Esta información termina siendo solo un resumen, pero lo que realmente se necesita es conocer el por qué se están haciendo estas campañas, y cuáles son los pasos a seguir según los resultados obtenidos.

 

El por qué: ¿Sabes por qué escogiste cada canal de comunicación? ¿Sabes realmente si en cada uno de ellos están tus potenciales prospectos? ¿Puedes justificar la inversión que realizas en cada uno?

 

Pasos a seguir: Según tus resultados, ¿lo que estás haciendo se ajusta al plan de marketing de la empresa? ¿Las métricas que obtuviste son suficientes para hacer ajustes a la estrategia?

 

¿Qué se debe medir entonces?

 

Es indispensable hacer el análisis de los resultados en plataformas como Google Analytics, o el Marketing Software de Hubspot para poder obtener las métricas necesarias que permitan demostrar ROI. Algunos de estos son: conocer cuáles de las ofertas de contenido, productos o servicios son los que realmente tienen relevancia, los que generan leads, los que permiten cerrar negocios, además de saber cuánto dinero se invierte vs. los resultados obtenidos. Recuerda, no es cuántas visitas se reciben sino cuántas oportunidades reales de negocio se crean y cuántos clientes se obtienen.

 

Es necesario dejar de solo crear reportes de actividades mensuales, y empezar a generar reportes que demuestren los resultados basados en el negocio. Lograr que la gestión demuestre la eficiencia de lo invertido vs. los clientes obtenidos.

 

Existen métricas específicas para poder obtener reportes que demuestren una excelente gestión del departamento de marketing en sus campañas digitales. Te recomendamos descargar el siguiente ebook y así lograrás mejores resultados en tus campañas, optimizarás tiempo y recursos.

Back to top