Por qué no es una buena idea abandonar tus esfuerzos de marketing durante una pandemia mundial

Por qué no es una buena idea abandonar tus esfuerzos de marketing durante una pandemia mundial

Por qué no es una buena idea abandonar tus esfuerzos de marketing durante una pandemia mundial

Es una pandemia global. La vida ha cambiado. Algunas empresas están cuestionando su continuidad, otras peleando para sobrevivir mientras que otras buscan adaptarse al nuevo entorno.

 

Cuando la vida y los negocios se ponen patas arriba, es natural entrar en modo «supervivencia». Es comprensible querer reducir todos los gastos y anticipar lo peor. Ninguno de nosotros debería sentirse mal por estas reacciones muy válidas (y a veces prácticas).

 

No sabemos qué depara el futuro y hay tantas cosas fuera de nuestro control en este momento. Sin embargo, como agencia de marketing digital, queremos hacer el caso de porqué el marketing no es una de las cosas que deberían suspenderse en este momento. De hecho, hay muchas razones por las cuales el marketing debería continuar o incluso obtener más recursos. Nuestras razones en este artículo.

 

La gente está mucho más en las redes sociales en este momento

 

social-mediaUn estudio reciente señaló un fuerte aumento en el uso de las redes sociales en este momento. Lo anterior no es una sorpresa, dada a la transición al trabajo desde casa, así como la necesidad de socializar y obtener información desde el hogar.

 

Si actualmente ejecutas campañas en las redes sociales, ahora puede ser un buen momento incluso para presionar el acelerador. Considera que la atención es alta y está disponible, y es posible que la competencia esté haciendo pausa, lo cual presenta una oportunidad única de obtener más tracción con tus campañas.

 

De hecho, es probable que las plataformas líderes como Facebook e Instagram puedan adquirir una importancia aun mayor en estos momentos, ya que las personas siguen historias de última hora y discuten sobre política (Facebook) y comparten inspiración e historias de vida (Instagram).

 

Crear tu base de datos puede ser más fácil que nunca en este momento

 

La gente en todas partes busca esperanza e inspiración. Están ansiosos por el día en que puedan socializar nuevamente y ver que la vida vuelve a la normalidad. Ahora es el momento de crear contenido que inspire y ayude.

 

Ya sea que estés en B2B o B2C o en ambos, los principios clásicos del Inbound Marketing no han cambiado: brinda valor.

 

Ahora puede ser el momento de pulir tu estrategia de contenido, de lanzar esa increíble oferta, curso, podcast, descarga, serie de videos, seminario web o sección especializada que ayude a tu audiencia a navegar sus desafíos. Ahora puede ser un buen momento para usar contenido para construir tu lista de correo electrónico, crecer las audiencias personalizadas de redes sociales, los suscriptores de podcast, suscriptores del canal de video, y cualquier canal en el que esté creando una comunidad.

 

El marketing no es un interruptor de luz para prender y apagar. El Marketing es un motor.

marketing-engine

En tiempos de turbulencia, es tentador pensar en el marketing como un interruptor que se puede activar y desactivar. Pero no es así como funciona.

 

El marketing es un motor que arranca lentamente y luego genera impulso a medida que lo aceleras. Cuanto más agregues combustible y más impulso gane, más rápido y más efectivo es.

 

Si de repente lo detienes, debes comenzar de nuevo creando impulso nuevamente. Es posible que al detener tu marketing, tengas que volver a ganarte la lealtad de tu audiencia, si no han tenido noticias tuyas desde hace algún tiempo. Así mismo, es posible que tengas que volver a ganarte posiciones de SEO porque la competencia continuó invirtiendo.

 

En lugar de detener el marketing, es probable que sea mejor mantener o incluso aumentar sus esfuerzos de manera que cuando pase la tormenta, cuentes con una ventaja.

 

Las empresas se reinventan

 

Mientras que algunas empresas lamentablemente están realmente en una mala posición, otras se están reinventando. Desde restaurantes hasta cervecerías y minoristas, muchas empresas de B2C están pivoteando en respuesta al coronavirus de manera creativa. Por otro lado, es posible que las empresas B2B se vean menos afectadas y, de alguna manera, puedan incluso prosperar ante los cambios (por ejemplo, Zoom). No cabe duda que muchas industrias, especialmente en tecnología, están experimentando una demanda sin precedentes.

 

¿Cómo puede su negocio servir a la comunidad en el entorno actual? ¿Qué puede hacer para pivotar y adaptar su mensaje? Sí, hay algunas noticias negativas por ahí. Pero también hay algunas oportunidades increíbles.

 

Te puede interesar: Cómo te puede ayudar el Inbound Marketing a enfrentar la crisis del COVID19

 

Una recesión es el momento para aumentar la participación de mercado.

 

A nadie le gusta decir la palabra en voz alta, pero estamos ante una inminente recesión. No sabemos cuánto tiempo será, pero es probable que la situación económica llegue a esto. Cuando esto ocurre, es probable que la competencia reduzca gastos, inversiones y esfuerzos. Esta es tu oportunidad de ganar terreno.

 

Está bien documentado que el aumento del gasto en marketing y publicidad durante una recesión puede dar sus frutos. Te compartimos estos puntos de un artículo de Forbes:

 

  • «Una serie de estudios señalan las ventajas de mantener o incluso aumentar los presupuestos publicitarios durante una economía más débil. Aquellos anunciantes que mantuvieron o aumentaron su gasto publicitario aumentaron las ventas y la cuota de mercado durante la recesión y después de la misma.»
  • “Hay varias razones para anunciar durante una desaceleración:
    • El «nivel de ruido» en la categoría de producto de una marca puede disminuir cuando los competidores reducen su gasto publicitario. También permite a los anunciantes reubicar una marca o introducir un nuevo producto.
    • Las marcas pueden proyectar a los consumidores la imagen de la estabilidad corporativa en tiempos difíciles.
    • El costo de la publicidad cae durante las recesiones. Las tarifas más bajas crean un «mercado de compradores» para las marcas.
    • Cuando los especialistas en marketing reducen sus gastos publicitarios, la marca pierde su participación en el «top of mind» o posicionamiento en la mente de los consumidores. Esto tiene el potencial de no solo hacerte vender menos o perder ventas actuales, si no posiblemente futuras también. Un aumento en tu participación de mercadeo, generalmente conduce a un aumento en la participación de mercado y un aumento en los resultados de participación de mercado trae un aumento en las ganancias.”

Muchas compañías conocidas como Kellog’s y Amazon se convirtieron en líderes indiscutibles en su espacio al aumentar el marketing durante las recesiones. Y ahora son básicamente imparables.

 

Te recomendamos leer: Cómo aprovechar la cuarentena del COVID 19 para tu negocio

 

Una decisión que tomar

 

Entonces, ¿qué deberías hacer? Eso es algo que solo cada quien puede responder para su negocio. Hay muchas consideraciones muy reales para trabajar, incluyendo el flujo de caja y la situación financiera. Pero si es factible y realista continuar con su comercialización o incluso aumentarla en este momento, podría dar resultados exponencialmente en los próximos meses y años.

Back to top