Marketing Educativo: 5 tácticas para captar alumnos al instante

Marketing Educativo: 5 tácticas para captar alumnos al instante

Marketing Educativo: 5 tácticas para captar alumnos al instante

El cierre de tus inscripciones se acerca y aún tienes vacantes libres. Haz hecho charlas presenciales, impreso y repartido miles de volantes, llamado a todos tus potenciales clientes; pero, aun así, no sabes cómo captar más alumnos para llenar los cupos vacíos que aún tiene tu institución.

Esta es una problemática que aqueja a todas las universidades y que solo se convierte en un problema de mayor intensidad mientras más se acerca la fecha de inicio de clases. Ya sea que tu institución quiera saber cómo captar alumnos para cursos de pregrado, postgrado, online o para personas sin titulación que trabajan, te presentamos 5 tácticas para captar alumnos al instante, las cuales te ayudarán a llenar tus cupos académicos antes de que inicien las clases, y así lograr crear una estrategia de marketing educativo eficiente.

 

 

1. Utiliza el PPC eficazmente

 

¿Qué es lo que recomendamos que tu universidad haga para atraer leads para sus carreras universitarias? Que se concentre en ofrecer valor, no en vender.

 

Según El País, el 80% de los alumnos de Bachillerato no sabe qué estudiar en la universidad.

 

¿Qué mejor que ofrecerles tu ayuda para enfrentar este problema? Que tus anuncios PPC estén enlazados a tu contenido o a tu landing page y solucionen esta y otras problemáticas. En lugar de decirle que estudie en tu institución, ayúdalo a decidir sobre su carrera.

 

Cuando tus anuncios hayan redirigido a tu target, a tu contenido o landing page, incluye un formulario al final. Si no lo tienes, es momento de optimizar tus landing pages para conseguir más leads. Tu target estará más dispuesto a cederte sus datos personales si le ha interesado tu contenido. El formulario debe ser corto ya que esto aumenta hasta en un 70% la tasa de conversión de tus landing pages.

 

2. Implementa un chat en tu página web

 

Mientras las llamadas por teléfono a tu call center se atascan y los emails llegan un día y se responden al otro, un chat en tu página web es un elemento que te permitirá entablar comunicación al instante con tu posible cliente. Esto es vital puesto que tu cliente se encontrará en un momento de gran disposición y debes de aprovecharlo. Si no tienes personal que maneje el chat en tiempo real, implementa un bot.

 

Para aprovechar al máximo este canal de comunicación, crea material que pueda transmitirse a través del chat. También puedes habilitar la posibilidad de realizar inscripciones e implementar el uso de sistemas de verificación de datos como perfiles de LinkedIn, por ejemplo.

 

3. Asegúrate de que tu página web sea mobile friendly

 

De nada sirve que tu página web sea el sueño dorado de cualquier programador HTML si es que la versión móvil no está a la altura. Solo desde el 2014 al 2019, el número de usuarios de teléfonos inteligentes a nivel mundial creció de 1,593.3 millones a 2,659.4 millones. El mundo ha integrado al smartphone a su vida diaria, ¿por qué no lo integras tú también?

 

Tener una página web de diseño multidispositivo (responsive design) es una de las estrategias para captar alumnos de nuevo ingreso que más provecho te traerán. Según el Banco Mundial, del 2010 al 2017, las suscripciones a telefonía celular móvil (por cada 100 personas) pasaron de 76,147 a 104,49. La mayoría de tu tráfico provendrá de dispositivos móviles.

 

4. Crea contenido que genere interés

 

El inbound marketing para universidades debe estar centrado en generar interés y aportar valor para atraer leads para carreras universitarias. Piensa en los momentos en los que tu target realiza búsquedas en línea. Probablemente esté buscando cuáles son las mejores universidades en su país, cuál es el costo promedio de una carrera, etc. Sus búsquedas intentan encontrar la solución a un problema.

 

El 62% de las personas prefieren buscar algo online en lugar de hablar con un vendedor (o llamar a tu universidad)

 

Si tú respondes a las dudas de tu potencial cliente, te convertirás en una figura de autoridad.

 

Para llegar a tu audiencia, usa keywords compuestas y específicas, en lugar de keywords de solo dos palabras y de ámbito general. Ve un paso adelante del resto y diversifica el formato de los contenidos que ofreces. Puedes crear ebooks, webinars, tests vocacionales, podcasts, newsletters, infografías, publicar en redes sociales y más.

 

5. Genera leads en LinkedIn

 

Atraer leads para universidades usando LinkedIn es una de las herramientas que más te conviene si estás ofreciendo cursos de grado superior. Y, para tu beneficio, es una que solo un 43% implementa a sus esfuerzos de marketing para distribuir contenido. Para captar alumnos para la universidad, sírvete de tus contactos de primer grado. Si no tienes a tus actuales o anteriores alumnos en tu red de contactos, ¿qué esperas para agregarlos a tu red? También agrega a tus docentes. Mientras más extensa sea tu red, más será el alcance que tenga tu universidad a los profesionales en busca de un máster. Pero no agrandes tu red de contactos porque sí. Tus movimientos deben ser estratégicos y tus contactos, de calidad.

 

Aprovecha la opción de dar recomendaciones para mejorar tu imagen. Incentiva a los contactos que pertenecieron o pertenecen a tu institución a dejar su opinión en tu perfil. Así como puedes usar Facebook para segmentar a tu público y que tus anuncios lleguen solo a tu target, puedes segmentar a tu mercado con la opción de publicidad en LinkedIn. También puedes valerte de tus actualizaciones de estado para atraer la atención de tus potenciales clientes si ya están en tu red de contactos.

 

No inicies el ciclo académico con un tercio de tus salones de clases vacíos. Recuerda que LinkedIn es una red social que no muchos piensan implementar y que tu institución puede explotar si deseas atraer leads para cursos superiores. Tus anuncios PPC deben estar enlazados a tus esfuerzos de inbound marketing y el diseño de todos tus canales de comunicación deben de ser multidispositivo.

 

Tu institución puede atraer leads para llenar sus cupos usando estas 5 tácticas de marketing para universidades, pero puedes dejar de preocuparte por cómo llenar cupos si optimizas tu estrategia con antelación. Si te interesa saber cómo,te invitamos a leer nuestra sección de Marketing Sector Educativo.

Back to top