Los principales desafíos del marketing y cómo abordarlos

Los principales desafíos del marketing y cómo abordarlos

Los principales desafíos del marketing y cómo abordarlos

A pesar de que compartimos una meta fundamental que es la de generar mayores ingresos para la empresa, los principales desafíos del marketing no se nos presentan por igual a nosotros los marketeros. Para algunos el cuello de botella está en la tecnología, mientras que para otros en el presupuesto. Lo que es claro es que siempre hay espacio para la mejora en nuestra gestión y la estrategia empleada que impacte los resultados de la empresa.

 

¿Quieres saber cuáles son las tendencias en marketing y qué obstáculos enfrentan los que trabajan en esta área?  Miles de profesionales del marketing en todo el mundo fueron encuestados sobre las problemáticas que enfrentan en su día a día y cómo abordan estos problemas. Todo esto y mucho más lo encuentras en el reporte Estado del Inbound 2017 que te invitamos a descargar aquí. 

 

En el siguiente post analizaremos uno a uno los desafíos más mencionados en el reporte y cómo solucionarlos.

1. Generar tráfico y oportunidades de venta

Como ha sido la tendencia en años anteriores, la generación de tráfico y oportunidades de venta se constituye en el principal problema que enfrentan aquellos que trabajan en el área de marketing, de hecho, el 66% menciona este como un problema .

 

¿Por qué es un problema? Existen muchos componentes que hacen parte de este desafío, como la estrategia de marketing de contenido, el formato utilizado, las formas de promocionarlo y los canales como redes sociales, entre otros. Lo que es claro es que se trata de cómo se enfrenta.

 

¿Qué puedo hacer como marketero? Hay más de una respuesta, pero lo fundamental se relaciona con el contenido. ¿Estás generando el contenido que tu audiencia quiere? ¿Es de alta calidad? ¿Estás monitoreando el comportamiento de lo que generas? Una vez se despejen estas dudas, este desafío se trata más de cómo promover el contenido y lograr resultados para convertir a tu sitio web en una máquina de generación de leads (si quieres profundizar en este tema, no te pierdas este post). Los internautas corremos el riesgo de ahogarnos con información, es por esto que este desafío se trata de conocer nuestra audiencia, saber cómo, cuándo y dónde llegarle de manera que noten tu presencia en línea.

2. Demostrar el ROI de nuestras actividades de marketing

El desafío de demostrar el retorno de la inversión quizás es el más universal de todas las áreas en una empresa. En el caso de los marketeros, el 37% lo reporta como uno de sus desafíos. Es simple, la forma más simple de demostrar nuestra gestión, es poder cuantificar el impacto en términos de resultados. Esto puede ser aun más importante para el área de marketing. Dadas las características de las actividades que se ejecutan, así como las tecnologías disponibles, medir el retorno de la inversión es una de las formas en las que desde el área de marketing podemos justificar nuestro presupuesto, medir el impacto de la estrategia y de las actividades que la componen a nivel de cada campaña, cada pieza de contenido, cada canal de promoción.

 

Cómo abordar este desafío: Sin duda, todas las partes se benefician de la medición del retorno, por lo cual se justifica emplear recursos en establecer el vínculo entre las actividades de marketing y los resultados en ventas. Con la tecnología disponible en plataformas de marketing como HubSpot y el CRM de la empresa, es posible hacer una medición detallada de la estrategia de marketing en línea, simplificando este desafío. Esto es uno de los grandes beneficios del inbound marketing y es por esto que lo recomendamos e implementamos directamente (conoce más sobre cómo implementar inbound en tu empresa aquí).

 

3. Identificar la tecnología adecuada para nuestras necesidades

La tecnología es un factor clave en todo esfuerzo de marketing. Sabemos que hoy el poder está en manos del consumidor quien por sí solo investiga, compara, y toma decisiones, tan solo con unos minutos navegando. Entendiendo este nuevo contexto, se hace claro que las herramientas escogidas son determinantes para el equipo de marketing: desde cómo se implementa un plan de trabajo hasta cómo se realiza el seguimiento y se miden los resultados (¡ver desafío anterior!). Seguramente es por esto que el 32% de los encuestados lo menciona.

 

Sin una herramienta que automatice y simplifique la creación y gestión de todo el proceso de marketing, puede que el gran plan quede reducido al un caos. Una herramienta que permite la interacción de tus campañas y esfuerzos para la generación de prospectos resulta clave para abordar este desafío. Aunque existen muchas que atienden necesidades específicas, por ejemplo el envío de correos electrónicos, estamos hablando de una herramienta integral que consolide los esfuerzos, sea práctica y realmente funcional. Nosotros te recomendamos que realices la búsqueda y compares las herramientas disponibles en el mercado, investigando también sobre su reputación y experiencia, sobre todo con relación a tu industria. Sin embargo aprovechamos para recomendarte HubSpot. Como agencia que forma parte del programa de partners, somos nuestros primeros clientes, y en este sentido sabemos de primera mano que funciona. (Conoce un poco más sobre qué es inbound marketing aquí).

4. Garantizar presupuesto suficiente

Los cuestionamientos al presupuesto de marketing son comunes en todo tipo de organizaciones e industrias, pueden venir desde arriba (tu jefe) o desde al lado (otra área como finanzas) y no distinguen por experiencia; creemos que es por esto que 29% de los encuestados lo menciona como uno de sus retos. Teniendo en cuenta esto, se convierte en nuestra tarea demostrar que existen beneficios asociados al mercadeo. (Cómo sabemos que esto es un tema sensible, ya hemos hablado en profundidad sobre esto aquí).

 

¿Cómo demostrar los beneficios? Es tan fácil como demostrar el retorno de la inversión. Ya hemos hablado de esto un poco más arriba pero vale la pena recalcarlo ya que de acuerdo a investigaciones realizadas por HubSpot, una organización que mide su retorno de inversión tienen 1.6 veces más probabilidades de aumentar su presupuesto de marketing. Claramente además de la medición, el tema son los resultados. Con una estrategia de inbound marketing los resultados no necesariamente son inmediatos pero su nivel acumulativo en el tiempo y estrategia centrada en el cliente son claves para el éxito.

 

5. Administrar nuestro sitio web

Tu página web es tu carta de presentación, tu vitrina que abre 24 horas y 7 días a la semana. El rendimiento de esta pieza fundamental en el rompecabezas de la estrategia, resulta una prioridad para los profesionales del marketing, el 28% lo menciona y bien sabemos por qué. La administración de un sitio web conlleva la interacción de muchos elementos, desde el diseño y contenido que se despliega hasta la parte más técnica de funcionamiento y optimización.

 

¿Cómo enfrentar este desafío? Sugerimos iniciar por una evaluación de tu sitio web. Existen muchas para iniciar tu investigación, sin embargo te recomendamos esta gratuita (Website Grader). Esto te permitirá conocer un poco más de donde están parados en términos de elementos más críticos del rendimiento y el diseño del sitio web como tiempo medio de carga, seguridad, compatibilidad para móviles y SEO, entre otros.

 

Sabemos que este desafío se trata también de los recursos y habilidades para abordar la administración del sitio web. Existen muchas soluciones como recursos internos o también mirar hacia fuera y pensar en contratar freelancers o una agencia especializada. No se trata de una decisión fácil y seguramente tendrá que ver con el presupuesto asignado, pero creemos que contar con la experiencia de una agencia especializada y certificada en estos servicios, puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso (contáctanos para conocer más sobre cómo te podemos ayudar aquí). El inbound marketing implica el desarrollo de capacidades especializadas y trabajo en equipo, ¿qué mejor que una agencia que pone a tu disposición todo un equipo de expertos con experiencia precisamente en lo que necesitas? No tomes nuestra palabra, te invitamos a realizar una búsqueda de una agencia que se ajuste a tus necesidades, puedes empezar por aquí.


 ¿Enfrenta tu empresa alguno de estos desafíos?

 

¿Quieres saber otros desafíos comunes para el área de marketing? Consigue información sobre esto, lo que están pensando tus colegas, las tendencias del inbound y mucho más en el reporte completo del Estado del Inbound 2017. ¡Descárgalo abajo!


{{cta(‘9ce62a2b-90d6-4a82-ada2-874fb33f0aef’)}}

Back to top