Una de las decisiones claves para tener un e-commerce exitoso es la escogencia de la pasarela de pago. Para evitar confusiones y para ayudarte a despejar dudas, en el siguiente blog post haremos un repaso por lo que debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión para tu negocio y empezar a recibir sin problema pagos en tu tienda en línea.
Empecemos por lo primero, ¿qué es una pasarela de pago?
¿Qué es una pasarela de pago?
La pasarela de pago es un servicio o interfaz que se implementa en los e-commerce para la autorización y realización de pagos con distintos métodos como tarjetas de crédito, débito, transferencias o efectivo de forma segura. Este servicio autoriza el procesamiento de pagos mediante el cifrado de la información confidencial, de manera que los datos sean transmitidos de forma segura entre comprador y vendedor.
Y ahora, ¿qué debo tener en cuenta para escoger una pasarela de pago para mi tienda virtual?
¿Qué tener en cuenta para escoger una pasarela de pago?
- Tarifa o comisión de venta
- Opciones o métodos de pago
- Cómo recibes el dinero
- Soluciones tecnológicas
- Seguridad
- Soporte Técnico
- Alcance geográfico y opciones multimoneda
1. Tarifa o comisión de venta
Las pasarelas de pago cobran comisiones por cada transacción. En términos generales estas tarifas son estándar, sin embargo, pueden variar y ser negociadas dependiendo del volumen de ventas y de transacciones. Compara y analiza el costo beneficio de las tarifas que cada una de las plataformas te brinda ya que sin duda es un factor que tener en cuenta para la rentabilidad y precio final de los productos en tu tienda virtual.
2. Opciones o métodos de pago
Es fundamental que la pasarela de pago escogida ofrezca un abanico de servicios de pago. En un país como Colombia donde la bancarización está rezagada, es importante brindar opciones de pago que vayan más allá de las tarjetas de crédito. Es por eso por lo que es relevante considerar que la pasarela incluya opciones de pago como PSE (para transferencias bancarias), tarjetas débito, billeteras digitales, así como opciones para pago en físico como pago en bancos o en efectivo.
3. Cómo recibes el dinero
La práctica estándar es que el dinero de la transacción pasa a tu cuenta en la pasarela de pagos. Es decir, al realizar una venta, el dinero correspondiente se refleja en tu cuenta en la pasarela de pagos. Esta luego debe ser transferida a la cuenta bancaria conectada con tu cuenta para que puedas hacer uso de ella. Esto implica que las comisiones son cobradas enseguida y además que, en muchos casos, hay un límite de transferencias mensuales “gratis” ya que, al superar ese umbral, hacen cobros adicionales de comisión.
4. Soluciones tecnológicas
Para que la experiencia de compra en tu e-commerce sea buena, debes considerar el aspecto tecnológico de la pasarela de pagos. Investiga qué tipo de integraciones, plugins y APIs ofrece para conectarse con tu plataforma de comercio electrónico escogida, así como la estabilidad y calidad de esta.
¿Necesitas tener links de pago? ¿Se integra con Shopify / WooCommerce / Vtex? ¡Hay que hacer las preguntas antes de tomar estas decisiones!
De igual manera, debes considerar que la pasarela que escojas, debe ser fácil y rápida para tus usuarios. No querrás implementar algo que a ti te dificulte aceptar pagos, ni que la experiencia de navegación de usuario se vea afectada.
5. Seguridad
Alineado con el tema de tecnología está el tema de seguridad y confiabilidad. Tanto para ofrecer una experiencia de compra segura como para ti como vendedor, la pasarela escogida debe ofrecer protección y respaldo para las transacciones y el manejo de información sensible. Es por esto por lo que es importante ver la experiencia y clientes de la plataforma, así como sus aliados.
{{cta(‘c19f2afd-0004-451f-91c6-5994fc3e4227’)}}
6. Soporte Técnico
El troubleshooting y soporte en caso de presentar fallas o interrupciones en el proceso de pago es importante. Esto incluye tanto los recursos y contactos que brinde la pasarela de pago como proveedor, así como los administradores del sitio web o web masters para poder resolver los problemas de forma ágil.
7. Alcance geográfico y opciones multimoneda
Finalmente, otro de los factores para tener en cuenta es el alcance geográfico y las monedas disponibles en la pasarela de pagos. Si vendes internacionalmente o tienes clientes por fuera (y opciones de envío internacional), la pasarela de pago de pago que escojas debe poder brindar esas opciones.
Te puede interesar: Pasarelas de pago en Colombia
¿Cuál es el alcance de tu negocio? ¿Necesitas mostrar y vender tus productos en distintas monedas? La pasarela de pago de tu e-commerce debe ayudarte a vender más y acceder a audiencias más amplias, asegúrate de escoger una que te lo permita.
En Agencia Catalyst te ayudamos a escoger la pasarela de pago apropiada para que esté en línea con tu negocio y tu plataforma de e-commerce. Analizamos que tipo de integración es la mejor para tu sitio web y brindamos nuestra experiencia con diversas plataformas y tipos de e-commerce para que la decisión sea la acertada en cuanto a recursos de hosting, estabilidad e integración para la experiencia de compra. Contáctanos para tus necesidades digitales.